lunes, 5 de diciembre de 2011

Mano Hidraulica





Resultados:

En el experimento pudimos demostrar la teoria de pascal y la presion hidraulica el cual era el tema de este proyecto,evidenciamos los movimientos de abrir y cerar que se podian realizar en la mano mediante la presión que ejercia el aguan atraves de las mangueras y las jeringas auque no fue sencillo armarlo pudimos hacerlo y demostrar las teorías que deseábamos mostrar.

Marco teórico:

Todos hemos sentido la preción del agua cuando nos sumergimos en el fondo de una piscina esta presión es causada por la cantidad de líquidos que se encuentra encima de nosotros. El peso del agua que provoca presión cuando nos sumergimos es causado por la fuerza de gravedad terrestre.

La mano hidrauli se trata de una serie de conexiones entre jeringas cinco jeringas pequeñas y cinco jeringas grandes conectadas mediante mangueras de suero por donde pasa agua generando la presión hidraulica y produciendo un movimiento en los dedos de la mano.

Teoría de Pascal:

En 1653, Blaise Pascal estableció que en un fluido en reposo, la presión sobre cualquier superficie ejerce una fuerza perpendicular hacia la superficie e independiente de la dirección de orientación de la superficie. Esta ley dice que veces hay que incluir el principio de la transmisibilidad de la presión del fluido -que es, cualquier presión adicional aplicada a un fluido se transmitirá igualmente a cada punto en el fluido- que fue establecida separadamente de Pascal y usada por él en la invención de la prensa hidráulica. El principio de Pascal se usa frecuentemente en dispositivos que multiplican una fuerza aplicada y la transmiten a un punto de aplicación. Los ejemplos mas comunes incluyen el gato hidráulico, el freno de aire y los frenos hidráulicos.

Presión Hidráulica:

La hidráulica es una rama de la física y la ingeniería que se encarga del estudio de las propiedades mecánicas de los fluidos. Todo esto depende de las fuerzas que se interponen con la masa (fuerza) y empuje de la misma.




Construcción:

Materiales:
  • Cartón piedra.

  • Cinta adhesiva de papel.

  • Silicona líquida (para pegar).

  • Un trozo de madera para la base (20x35cm^2 aprox.).

  • 6 jeringas de 5ml y 6 de 3ml. (en farmacias)

  • Masilla epóxica. (REDIPOX, Av. Matta)

  • Manguera de Suero (1 metro aprox.) (en farmacias)

  • Elásticos de billete.

  • Agua.


    • Procedimiento para Construir:


                       1.En un pliego de cartón piedra marca el contorno de tu mano.
    2.Selecciona algunos puntos del contorno (cada 2 o 3 cm aprox) de la palma y únelos con una regla. La idea es que la palma de tu mano quede marcada en el cartón formada con rectas para hacer más fácil tu trabajo.3.Recorta la figura obtenida y guárdala.Luego, en otro pedazo de cartón, repite el proceso con los dedos uniendo esta vez los puntos que se ubican en las articulaciones. Antes de cortar, dibújale en el contorno a cada dedo unas "aletas" para que puedas unirlas y darles volumen.4.De la misma forma, haz el antebrazo y una copia de la palma (que luego sera la que tapará las jeringas del interior).5.Luego que tengas estas partes recortadas, forma los dedos, poniendo entre cada articulación un trocito de elástico de billete que lo mantenga cerrado.6.Por otro lado, une las jeringas (sin agujas), una de 5 con una de 3 ml, a través de un trozo de 30 cm de manguera de suero, y pon agua en su interior. En este paso es importantísimo:7.Evitar, en lo posible, que en el interior del sistema jeringa-manguera-jeringa quede aire, pues el aire se expande y contrae con facilidad, lo que disminuiría el efecto de expansión y contracción del sistema8.La cantidad de agua que pongas debe ser la que cabe en la jeringa pequeña, más las que cabe en el interior de la manguera. Si pones un poco más de agua, cuando presiones la jeringa grande la pequeña se destapará.9.Una vez que tengas armadas las partes anteriores, pega con silicona las jeringas de 3 ml en la palma trasera de la mano que hiciste (debes hacerlo con el ángulo apropiado para que, al expandirse, abran cada dedo).10.Tapa la mano con la copia de la palma que hiciste y fórrala en cinta adhesiva de papel. Luego únela a un trozo de madera que servirá de soporte y las jeringas de 5 ml que salen de la mano, sácalas por el antebrazo y pégalas a la madera con masilla.   

    Webgrafia:





    27 comentarios:

    1. gracias me ayudaste en mi tarea

      ResponderEliminar
    2. mejora la ortografía. recuerda que es un documento de consulta para niños.

      ResponderEliminar
    3. Cual es el papel piedra soy de Mexico

      ResponderEliminar
    4. Cual es el papel piedra soy de Mexico

      ResponderEliminar
    5. graciaS
      PERFECTO PA LO Q NECESITABAA

      ResponderEliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      ResponderEliminar
    7. A la velga gey ..soy d ecuador y quisiera q fuera d madera

      ResponderEliminar
    8. muchas gracias me ayudo mucho en mi proyecto de investigación

      ResponderEliminar
    9. Nmms puta ortografia toda cylera hay que mejorarls esta para la verga :v

      ResponderEliminar
    10. Muchas gracias me salvaste la vida, burbu no la vida, mi calificación xD

      ResponderEliminar
    11. I really like the new design. It is a lot easier to use and visually attractive. 검증사이트

      ResponderEliminar